Ads 468x60px

Download

lunes, 25 de febrero de 2013

El Primer Transistor [Interés]

Todo comenzó el 23 de diciembre de 1947, cuando un grupo de científicos norteamericanos mostró al mundo primer transistor de la Historia humana: un amplificador semiconductor.

Desde que se inventó el transistor, se ha reducido desde los primeros tamaños comerciales, que eran un poco más grandes que la goma de borrar de un lápiz, a algo tan pequeño que han acomodado cincuenta y cinco millones de transistores dentro del chip de una Pentium 4, cada uno con un promedio de 130 nanómetros (mil millonésima de metro) de lado. La reducción en menos de sesenta años fue de un factor de 10 mil millones.






William Bradford Shockley, John Bardeen y Walter Houser Brattain

. Obtuvieron el premio Nobel de Física en 1956 "Por sus investigaciones sobre
semiconductores y el descubrimiento del efecto transistor"


El transistor de la foto de arriba es el primero que se fabricó en 1947 en los Bell Laboratories en Murray Hill, Nueva Jersey, Estados Unidos. Los que lo inventaron ganaron el premio Nobel de Física en 1956. Este transistor es del tipo de contacto, en el que dos púas de metal se presionan sobre la superficie de material semiconductor en posiciones muy próximas entre sí. Los contactos eran de oro y el semiconductor utilizado era germanio.




He aquí otra vista que permite entender cómo fue construido este transistor:

Los que hayan trabajado con transistores podrán descubrir aquí por qué se le llama BASE al electrodo de control de los transistores, si en realidad, como hemos aprendido!, está en medio de un sandwich. Pues bien, en este transistor el electrodo de control era, justamente, la base del artefacto...



Receptáculo donde se encuentra en exposición actualmente

0 comentarios:

Publicar un comentario

 

Sample text

Sample Text

Sample Text