Ads 468x60px

Download

domingo, 7 de abril de 2013

Tipos de arduino


¿Qué tipos de Arduinos podemos encontrar en el mercado?

Uno 


Esta es la última revisión de la placa Arduino USB básica. Se conecta al ordenador con un cable USB estándar y contiene todo lo necesario para programar la placa. Se puede ampliar con gran variedad de shields. Tiene un ATmega328, también consta de 14 pines de entrada/salida de los cuales 6 se pueden usar como salidas PWM, 6 entradas analógicas, un velocidad de reloj de 16 MHz y un conector ICPS.

Existen varias revisiones de esta placa, en las cuales se suelen añadir nuevas funcionalidades más útiles. En la última revisión (R3) se han añadido unos pines llamados SDA y SCL cerca del pin AREF y 2 nuevos pines cerca del RESET. Además se ha sustituido el atmega 8U2 por un atmega 16u2.

Características: 

Memoria Flash: 32 KB (ATmega328) de los cuales 0.5 KB usados por bootloader
SRAM: 2 KB (ATmega328)
EEPROM: 1 KB (ATmega328)

miércoles, 3 de abril de 2013

¿Cómo ensamblar la placa serie Arduino?


Vas a empezar a soldar tu primera placa serie Arduino. Una vez finalizado, tu placa debería parecerse a la de la imagen inferior. En el siguiente enlace dispones de la lista de componentes necesarios para ensamblar la placa.


Échale un vistazo a la placa PCB.
La placa PCB tiene dos superficies. Echémos un vistazo a la parte de arriba (como se muestra en la imágen inferior). Esta parte de la placa tiene dibujado el lugar y la posición en la que colocar cada uno de los componentes electrónicos que vamos a soldar en la placa.

Dos ingenieros de google desarrollan un sistema de riego combinando Android y Arduino


Sabemos que en buena parte del éxito de Android es por su constitución de código abierto, filosofía que comparte con su primo hermano Arduino, que es una plataforma hardware libre consistente en una placa, un microcontrolador y un entorno de desarrollo con infinidad de usos. Con Arduino podemos ser capaces de realizar proyectos como robots a control remoto, sistemas de vigilancia, incluso sistemas complejos como domótica. Ambas plataformas comparten el adjetivo de “libre”, y esto permite que la tecnología pueda estar al alcance de cualquiera. Yo mismo conozco a personas que entraron en este mundo tan solo por curiosidad, y hoy en día imparten clases de electrónica en universidades e institutos de FP o se ganan la vida innovando. Lo que quiero decir es que ambas son unas herramientas muy potentes y polivalentes, y cómo no, si las unimos y hacemos que pueda usarse por internet desde cualquier lugar del mundo, tendremos como resultado un proyecto competente y eficiente.

RO-BOTICA: Nuevo Arduino Starter Kit (con manual 15 proyectos)

El ARDUINO STARTER KIT te permite aprender a usar Arduino.


Podrás realizar aplicaciones prácticas eligiendo dentro de los 15 proyectos incluidos (gracias a una cuidada selección de los componentes eléctricos de uso más comunes) abarcando diferentes niveles de dificultad, empezando con sencillos proyectos, diseñados para enseñar los conceptos básicos de la electrónica, hasta los proyectos más complejos que te permitirán descubrir la manera de interactuar con el mundo físico a través de sensores y actuadores (servo, motor CC, Led´s, bocina...).
Dentro del kit hallarás un mayor número de componentes de los que necesitarías para realizar todos los proyectos descritos en el libro (EN INGLÉS).
Una vez que aprendas, tendrás un conjunto de software y circuitos que pueden ser una óptima base para realizar proyectos que asombrarán.
Puedes ver el detalle de componentes de Arduino Starter Kit.
 

Sample text

Sample Text

Sample Text